Publicación destacada

6 Maneras Rentables Para Generar Ingresos extras en este 2025

Si alguna vez has pensado en generar unos ingresos extras desde tu celular o computadora es posible, para este 2025 te traigo 6 plataformas que si te pagan y son 0 estafas. En mi experiencia son trabajos remotos de contestar encuestas, jugar juegos, ver videos etc. Simplemente explorando en Internet, encontraras miles de plataformas de monetización y algunas por el hecho de ver números se vuelven en estafas, donde sales perjudicado. Por ejemplo: En que te saquen dinero de lo normal por membrecía, aumento de vistas, o por el caso de recibir el dinero en la plataforma. Por eso te traigo este pequeño blog para que te ahorres la pérdida de tiempo y la mala experiencias de las plataformas engañosas y mal intencionadas. Sin más comencemos con las plataformas que si te pagan. 1.- Meta También conocido como Facebook en términos sencillos es una plataforma de monetización, por el trabajo que emplees en subir videos, hacer streams o a su vez presentar una tienda online. Obviamente tiene sus requ...

El Mensaje Publicitario

El tema del mensaje de su producto debe ser claro sobre lo que desea transmitir a través del medio elegido. 
  • Si desea alcanzar sus objetivos inmediatos a corto plazo, debe centrarse en los precios bajos y en el ahorro que obtienen los clientes al comprar su producto. 
  • Si desea lograr resultados a largo plazo, debe centrarse en los aspectos cualitativos de su producto o servicio y en los beneficios que obtendrán sus clientes al comprar su producto. 
El mensaje que debe transmitir sobre nuestros productos y servicios dependerá del medio que elija, pero existen algunas reglas que deben aplicarse a todos los mensajes publicitarios, independientemente del medio que elija. 

Reglas de buenas noticias: 

  • Debe ser claro, corto, simple y específico. 
  • Tenemos que empezar con, cómo y dónde encontrar el producto. 
  • Necesitamos mostrar cómo nuestros productos se diferencian de los de nuestros competidores. 
  • Llamará la atención de los consumidores. 
  • Describe cómo cuidar el producto. 
  • Motivar a los clientes a comprar o utilizar los productos y servicios ofrecidos. 

Promoción 

Para las empresas emergentes, la publicidad puede ser una buena estrategia para darse a conocer. Una promoción debe entenderse como un incentivo temporal para adquirir un producto o servicio con el objetivo de generar ventas a corto plazo.
La publicidad crea incentivos para comprar, mientras que las promociones crean incentivos para atraerá los consumidores. 
Las promociones para el consumidor incluyen herramientas como muestras gratuitas, cupones, reembolsos, premios, pruebas gratuitas de productos, promociones paralelas, promociones cruzadas, presentaciones de productos POS, demostraciones y más. 
Las promociones deben proporcionar información precisa sobre productos y servicios y ser coherentes con los beneficios que reciben los consumidores. Los principales destinatarios de las promociones son los consumidores finales. 
El objetivo es cambiar su comportamiento hacia el producto para aumentar el volumen de compra y fortalecer la lealtad del cliente. Además, algunos clientes dejan de comprar a un precio determinado, por lo que también se consigue un freno a la baja del precio. 

Propósito y objetivos de la recaudación de fondos 

Puede especificar el objetivo general de su campaña publicitaria de tres maneras: 
  • Incremento de ventas. 
  • Gana cuota de mercado. 
  • Adquirir nuevos consumidores. 
  • Determinar la posición del producto.
 Las promociones pueden ir dirigidas a la consecución de objetivos como: 
  • Asistir en la fase de implementación de un producto o servicio.
  • Promover la venta de productos o servicios establecidos.
  • Abrir nuevos mercados. 
  • Publicar cambios en productos o servicios existentes. 
  • Aumente y acelere las ventas cuando importa. 

Forma de promoción 

Los principales tipos o formas de promoción con mayor énfasis en la publicidad son: 
  • Publicidad en el punto de venta. 
  • Haz una oferta.
  • Entrega de vales, premios o devoluciones. 
  • Muestra de regalo. 
  • Envío de cupones de descuento. 
  • Aparecerá en la sección amarilla del Directorio o Agenda. 
  • Realización de juegos, concursos y sorteos. 
  • Entrega de folletos. 
  • Incentivos comerciales de terceros. 

Evaluación de la estrategia publicitaria 

Una forma sencilla de evaluar la estrategia de publicidad y promoción de una empresa es completar una tabla como la siguiente. 

 

¿Está a mi alcance?

Llega a mis clientes potenciales

Medios de difusión

SI

NO

SI

NO

Avisos en Tv

 

 

 

 

Avisos en radio

 

 

 

 

Avisos en medios escritos

 

 

 

 

Anuncios por altoparlante

 

 

 

 

Letreros

 

 

 

 

Carteles

 

 

 

 

Afiches

 

 

 

 

Folletos

 

 

 

 

Hojas volantes

 

 

 

 

Realizar degustaciones

 

 

 

 

Ofertas especiales

 

 

 

 

Días de liquidación

 

 

 

 

Otra forma (indicar)

 

 

 

 

En base a la información recopilada en la tabla anterior, debes realizar un análisis y selección de canastas de medios que se pueden realizar dentro de tu presupuesto y donde estarás realizando tu actividad emprendedora. También puede valer la pena hacer un análisis similar de las estrategias publicitarias de sus competidores.

Comentarios

Most Popular

Wikipedia

Resultados de la búsqueda